Situación económica de Situación económica parte 2 - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Situación económica de Pinamar - Situación económica parte 2
Indice del artículo
Situación económica de Pinamar
Situación económica parte 2

El municipio le da prioridad a los gastos en servicios esenciales: combustible (policía comunal, ambulancias) sueldo de personal, recolección de residuos.

"La Secretaría de Hacienda es una secretaria sin lucimiento, se le tiene menos simpatía porque es el ente recaudador, pero en realidad lo que hace es administrar el dinero de las demás secretarías." - comentó Alba

Este año, al cierre del primer semestre (Junio) se utilizó el 49,73% del presupuesto total, exactamente la mitad.
Al 31 de Agosto llevamos ejecutados 66% del presupuesto es decir que se gastaron 48 millones de los 74 asignados.
"Nosotros tenemos que ajustarnos a ese presupuesto y cuidar que todas las secretarías utilicen adecuadamente el dinero asignado."

La deuda de gestiones anteriores

Esta gestión arranco con un déficit de casi 7 millones de pesos, el déficit es la diferencia entre lo que se recaudó y lo que se gastó.

En 2008 afrontamos parte de la deuda y a diciembre de 2008 la deuda llegó a 2.594.000.
En Junio de 2009 bajamos a 1.200.000 y creemos cerrar este año con solo 800.000 pesos de deuda.

"Uno de los objetivos de esta secretaría llegar al 31 de diciembre de 2009 con 800.000 de deuda."

Los conflictos por la falta de insumos

Luego surgieron consultas sobre los reclamos de los trabajadores de diferentes áreas que, según trascendió, se vienen generando debido a falta de insumos tanto en el hospital, obras y servicios públicos, móviles policiales que no se pueden arreglar y los docentes de algunos talleres que no tienen dinero para comprar materiales.

En el caso del hospital, "nunca se iniciaron los trámites de habilitación correspondientes. Estos fueron inciados por esta gestion, cuando se hayan finalizado, se va a recibir un reconocimiento adicional en salud."

Además desconocen la falta de insumos, si bien "hay cierto ahorro desde varios lados se han implementado las cajas chicas y con eso se cubre mejor el tema de los insumos. Pero sabemos que hay quienes "fogonean" en contra equivocadamente."

Descartan que el hecho de haber decidido enfrentar la deuda haya generado un desabastecimiento a las necesidades de diferentes áreas. Y destacan el hecho de no haber elegido hacer una municipalidad residual que ignore las deudas anteriores, porque de todos modos esa deuda contraída quedaba en Pinamar, esa fue una decisión política importante.

Sobre los reclamos del sindicato y la conferencia que se realizaría mas tarde, no abren juicio ni afirman que hay intencionalidad política pero sí ven que hay reclamos que no se han hecho en otras oportunidades y que además no se tiene en cuenta lo realizado en esta gestión.

"Este ejecutivo fue el que les dio un aumento del 38% a los municipales que hacia 4 o 5 años que no tenían aumento. Esto convirtió a Pinamar en la segunda municipalidad mejor paga de la provincia de bs. as. Se le dio la sede al sindicato, se capacitó al personal […], parece que se olvidaran del punto de partida en que estábamos saliendo y en que punto nos estamos encontrando hoy. Tendríamos que hacer una revisión de las cosas que se han dado, la maquinaria que se compro es para que trabaje el personal municipal" - dijo Papaterra -

De todos modos, hay contradicciones entre la vocera del sindicato y algunos empleados municipales, se presume que la marcha que estaba prevista fue suspendida porque no tenían apoyo del personal de los corralones.
Incluso el mismo sindicato le presentó un escrito donde le piden al intendente abstenerse de ascensos, re categorización, nombramientos a planta permanente y aumentos salariales al personal municipal.

En el cierre

Para finalizar el Secretario José Alba, lee unos párrafos de una publicación de una revista de La Plata.
" Mas de 20 municipios no llegan con sus cuentas a diciembre, mas de 20 distritos tienen problemas con sus cuentas financieras, los jefes comunales preocupados reconocen que tendrán un déficit del 10% para este 2009, la situación se agrava. Necesitaríamos alrededor de 1000 millones de pesos de nación para solucionar los inconvenientes financieros de los municipios de nuestra provincia reconoce … el gabinete de Daniel Scioli. Algunos Jefes Comunales pidieron el respaldo del Gobernador para continuar con los compromisos asumidos. […] Aproximadamente 70 municipios tienen un presente difícil y un futuro incierto. Y están los 24 municipios que ya recibieron los anticipos del tesoro provincial…"

Pinamar no esta en esa lista, "y esperamos no caer en esto, estamos peleando por eso" concluyó Alba.

En este informe de hacienda  puede verse el detalle en números.

Redacción dpinamar.com.ar
Sábado, 12 Septiembre 2009

N de R: Agradecemos especialmente al Secretario de Hacienda y Turismo, José Alba, quien se ha tomado el tiempo de recibir a dpinamar el domingo pasado para hacer algunas correcciones puntuales sobre esta publicación, dando mayor precisión a este informe sobre su área.
 



 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner