Ordenanza sobre el Proyecto de Gestión de Seguridad
(Lo que sigue es la transcripción del audio de la sesión del miércoles 7 de julio)
VISTO Y CONSIDERANDO el expediente interno nº 1256/10 caratulado: Foro Municipal de Seguridad Municipalidad de Pinamar, Proyecto de Gestión de Seguridad.
Por ello: la comisión de Interpretación de asuntos Legales, Especiales y Seguridad eleva el siguiente DESPACHO.
Apruébese el proyecto de ordenanza, obrante a foja 6 del nº Expediente del visto.
VISTO el expediente nº 4123-1476-96 que se encuentra en el Departamento Ejecutivo sobre el Foro Municipal de Seguridad en Pinamar y
CONSIDERANDO
Que el foro comenzó a funcionar en el año 1997, en el marco del Decreto Provincial nº 328 y desde entonces lo hace ininterrumpidamente, y ahora en el marco de la Ley vigente nº 12.154.
Que es relevante la experiencia acumulada por los representantes de las entidades que conforman el foro, en su compromiso para la comunidad de la cual se nutren las instituciones que lo componen.
Que el pasado 12 de marzo el foro expuso y presentó a Concejales un Proyecto de Gestión de Seguridad, que fue firmado como adhesión por los presentes.
Que la seguridad es una cuestión de orden público, integra la polÃtica de estado que trasciende el plazo del mandato de las autoridades Municipales
Por ello: los concejales abajo firmantes elevan para su tratamiento el presente Proyecto de Ordenanza
ARTICULO 1- Apruébese el Proyecto de Gestión de Seguridad elaborado por el Foro Municipal de Seguridad Municipalidad de Pinamar, que como Anexo I forma parte integrante de la presente.
ARTICULO 2 - de forma
PROYECTO DE GESTION DE SEGURIDAD
1. Gestión local
2. Gestión regional y provincial
3. Gestión con autoridades provinciales y nacionales
1. Gestión local
1.1 Estructura administrativa
1.2 Recursos económicos
1.3 Recursos humanos y materiales
1.4 Infraestructura y logÃstica
1.5 Complementación
2. Gestión regional y provincial
2.1 Foros de Seguridad
2.2 Municipios
2.3 Integración Región del Tuyú
3. Gestión con autoridades provinciales y nacionales, Ministerios, Fuerzas Federales
PROYECTO DE GESTION DE SEGURIDAD
1.1 Creación de una SecretarÃa de Seguridad (comprendiendo las áreas de Seguridad, Fiscalización y Tránsito)
1.2 Recuperación para la seguridad de bienes y personas como fondos afectados de los valores que se recaudan en concepto de tasa de seguridad. Las áreas de fiscalización y transito deberán tener un presupuesto adecuado a su función.
1.3 Implementación de planes de incorporación de personal policial local.
Adecuación del material rodante (autos y camionetas, motos y cuatriciclos)
1.4 Reformulación de las dependencias policiales (edificios, insumos, comunicaciones)
1.5 Creación del Gabinete de Prevención Social (operativo).
Comité de Prevención Social (monitoreo y control conjunto con otras áreas de gobierno).
Interacción efectiva con CPA, Educación, Salud, Acción Social.
2.1 Coordinador de Seguridad (promotor de acciones conjuntas a nivel regional y provincial)
2.2 Interacción de la Jefatura Departamental de Seguridad y organismos descentralizados (DDI, Narcocriminalidad, Inteligencia, etc.)
2.3 Comité de Seguridad (PolicÃa, PolicÃa Federal, Prefectura, FiscalÃa Provincial y Federal, Fiscalización, Tránsito)
3.1 Actualización del Protocolo Adicional.
Proyecto de CaballerÃa Comunal.
Plan Estratégico (6 años) de relocalización de dependencias (Jefatura Departamental, Jefatura de PolicÃa Comunal, Escuadrón de CaballerÃa, subdependencias, ampliación de Subcentral de Comunicaciones)
3.2 Elevación de rango del Destacamento de Prefectura.
**Transcripto del audio de la sesión del miércoles 7 de julio.
No se dio lectura, previo a la votación, del ArtÃculo agregado referido a facultar al Ejecutivo a reglamentar la Ordenanza.
ArtÃculo de referencia: Sesión HCD Seguridad
Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Redacción dpinamar.com.arr
Viernes, 09 de Julio de 2010
Compartir

|